Cómo Crédito y Caución puede mitigar el impacto de los aranceles en Estados Unidos

Los aranceles fijados por los Estados Unidos pueden generar diversas problemáticas para los exportadores, especialmente aquellos que operan en sectores altamente afectados como el agroalimentario o el manufacturado. Estas medidas proteccionistas pueden aumentar los costos de los productos exportados, reducir su competitividad en el mercado norteamericano y provocar una disminución de las ventas. Además, pueden generar incertidumbre en las relaciones comerciales y dificultar la planificación a largo plazo.

¿Cómo pueden ayudar los servicios de valor añadido de Crédito y Caución?

Crédito y Caución ofrece soluciones para mitigar estos riesgos y ayudar a los exportadores a mantener su competitividad. A continuación, cinco ejemplos prácticos:

  1. Seguro de crédito a la exportación: Protege a las empresas contra el riesgo de impago de los clientes internacionales, garantizando la continuidad del flujo de caja y reduciendo el impacto financiero de los aranceles.
  2. Gestión de riesgos comerciales: Con herramientas como CyCred Maps, Crédito y Caución ayuda a identificar mercados alternativos y clientes potenciales, permitiendo diversificar las exportaciones y reducir la dependencia del mercado norteamericano.
  3. Consultoría personalizada: Los servicios de CyComex ofrecen asesoramiento especializado en comercio exterior, incluyendo estrategias para adaptarse a las normativas arancelarias y optimizar las operaciones internacionales.
  4. Recobro de deudas: En caso de impago, Crédito y Caución pone a disposición una red internacional de abogados para gestionar reclamaciones de deudas de manera eficiente.
  5. Digitalización e integración: Con herramientas como CyCred Link, las empresas pueden integrar sus sistemas para agilizar la gestión de las pólizas y mejorar la eficiencia operativa.

Estas soluciones no solo ayudan a superar los retos inmediatos, sino que también permiten a los exportadores fortalecer su posición en el mercado global.

Más noticias